
Seguir dando pasos…
30 abril 2025Iniciamos la mañana con la liturgia de laudes y la Eucaristía preparada por la Provincia de Virgen de Guadalupe en la fiesta de Santa Catalina de Siena, Patrona de Europa, Mujer mística, con un gran amor a la Iglesia y con propuestas de liderazgo discerniente en su época.
Continuamos la dinámica con Sara Ferrero quien nos pide conectar con el espíritu que teníamos el día anterior como costelación, esa vivencia nos movió a expresar algunos ecos, nadie puede quedar fuera y nos preguntamos ¿a quién o a qué estamos excluyendo? ¿qué muros invisibles no me dejan pasar, algo o personas? ¿cuánto permiso hay en el sistema para romper muros y esquemas?
A través de preguntas, en la que no dejamos tanto hablar a nuestra mente, sino a nuestro cuerpo, en clima de oración, de escucha, de conectar unos miembros con otros, fuimos confirmando las líneas vectores que cómo congregación tendríamos que trabajar en este tiempo.
En la tarde el gobierno general nos presenta varios temas:
- Las causas de Beatificación de de Mª Antonia Paris y Teresita Albarracin y Canonización Patrocinio Giner.
Conectamos con las dos hermanas responsables de este tema Agnieszka y Theresia (Helmy), quienes nos comunican los pasos del proyecto para este año, lo primero conocerse entre ellas, irse familiarizando con el tema, nos proponen realizar una encuesta a la congregación con el deseo de que las Provincias expresen lo que necesitan y por último, ofrecernos un material de reflexión y oración para el 28 de junio de 2025 en el que celebramos 212 años del nacimiento de la Madre fundadora.
- Protocolo del cuidado y prevención del abuso de menores y personas vulnerables.
Beatriz Pereiro, prefecta general de misión apostólica, trabajando en colaboración con Beatriz Salazar, nos hizo un recorrido del proceso realizado en este tema en la congregación desde la elaboración del manual y el protocolo en 2020. Nos informa de la lectura que ha salido del forms propuesto para conocer dónde estábamos situadas cada Provincias. Nos anima a la sensibilización y a la realización del manual y el protocolo en cada uno de nuestros contexto, teniendo en cuenta las normativas del estado y de la Iglesia.
- Oficina de Proyectos
Lidia Alcántara, ecónoma general, nos comparte en líneas generales el proceso del Protocolo de la oficina de proyectos, se nos había enviado a los gobiernos provinciales para dar nuestra opinión, como estábamos de acuerdo con él, se continuó adelante para hacerlo efectivo. Mas tarde al contractarlo con la realidad se pensó modificar algo del proceso para facilitarlo. Al mismo tiempo Korima ante la situación que habían presentado los proyectos este año, la junta directiva reflexiona, evalúa y propone, el 31 de enero de 2025 envía una carta al gobierno general con propuestas afín de adaptarse a las necesidades de la Congregación, estas propuestas el gobierno general necesita tiempo para reflexionar y dialogar.
Con el rezo de vísperas en el que se hizo presente la realidad y desafíos del mundo terminamos la jornada.


