“Era alrededor de la hora sexta. Vino una mujer de Samaría a sacar agua”

4 febrero 2025

Como hijas de la Madre Antonia París y San Antonio María Claret, siempre fue un sueño poder pisar la tierra donde vivieron y experimentaron la inspiración divina. Ese sueño ha comenzado a ser realidad el 21 de enero, cuando llegamos a Reus, acompañadas por Priscilla, nuestra Superiora General, Amilbia, Prefecta General de Formación y Thushari Secretaria General.

En el primer momento que estuvimos ante la tumba de la Madre Antonia, sentimos algo profundo: su presencia, su amor para todas nosotras. Mientras entonábamos juntas un canto a ella dedicado, experimentábamos su acompañamiento, una profunda certeza de que intercedía por nosotras. Fue un momento de gracia, que llenó nuestros corazones de un renovado sentido de pertenencia a la vida y misión de la Congregación.

El día 23 nos adentramos en el contexto histórico del siglo XIX en el que vivieron nuestros Fundadores dedicando tiempo a la lectura, reflexión y profundización. Fue muy bonito poder profundizar con una dinámica de grupo los desafíos de este tiempo y la respuesta de nuestros fundadores. Cada grupo fue presentando su reflexión y profundización sobre el contexto histórico.

La noticia de la muerte de Cristina Ruberte Secretaria, Prefecta de Misión Apostólica y Ecónoma General, nos tocó el corazón y como grupo pudimos acompañarla con una representatividad de 4 de nosotras que con Priscilla y Amilbia participamos a su funeral. Fue una experiencia profundamente conmovedora la celebración Eucarística y no por menos encontrarnos con nuestras hermanas mayores, cuyo valor y perseverancia inquebrantables fortalecieron nuestra propia vocación. Sus vidas, marcadas por la fidelidad y el sacrificio, se convirtieron en un testimonio vivo de la gracia de Dios que actúa en nuestra Congregación.

El domingo 25 tuvimos la visita de Jolanta, Superiora Provincial de Europa, que nos dio la bienvenida en nombre de todas las hermanas de la provincia. También nos acompañó en la visita al museo.

Conocer de cerca las raíces familiares de Antonia París, tiempo de formación en la Compañía de María, su viaje a Cuba, poder mirar objetos de la primera comunidad claretiana, regalos del padre Claret para ella, y la misma habitación del momento de la muerte y etc. nos llenó de curiosidad por saber más sobre su vida y su misión.

El lunes 26 Priscilla, nos invitó a dar un paso más en el proceso, a la luz del texto de la Samaritana, “Era alrededor de la hora sexta. Vino una mujer de Samaría a sacar agua” (Jn. 4, 6-7). Con esta narración evangélica, hemos dado comienzo a la lectura de la vida desde los orígenes. Momentos de oración y de compartir nos han enriquecido en el conocimiento de nosotras mismas, en el reconocer las “sedes” profundas que tenemos en este momento presente. La vivencia desde los comienzos de la vida de los fundadores ha sido un rayo de luz que ha iluminado la lectura serena y profunda de nuestra infancia. A través de una dinámica creativa dimos color a nuestras experiencias de la infancia y dibujamos los momentos más memorables que marcaron lo que hoy somos.

Al final de la semana, el grupo ha crecido, finalmente, después de tantos desafíos para obtener el visado, pudimos dar la bienvenida a cinco hermanas de la Provincia Misión de África.

El domingo 2 de febrero Presentación del Señor y el día de la Vida Consagrada, marcó un momento álgido de la semana. En esta ocasión, 4 de nuestras hermanas Shanthi, Dayola, Vigini y Dency renovaron los votos en la Iglesia de San Juan Bautista de Reus. Fue una celebración muy significativa y participada. Por la tarde toda la comunidad de Reus tuvo la renovación devocional de los votos en la cripta de la Madre Fundadora con una celebración de la luz. Dimos gracias al Señor por el don de la vocación claretiana y nos deseamos fidelidad a la llamada.

Expresamos nuestro agradecimiento a las hermanas Bertha, Laureana y Ewa que con tanta generosidad y fraternidad nos hacen fácil el camino y a Priscilla, Amilbia y Thushari por acompañarnos de cerca y desde dentro. 

En estos días se está distribuyendo el texto María Antonia París amiga y compañera de camino.