
Evaluación del año 2024
19 febrero 2025El Equipo General convocó a todas las hermanas de la Congregación el 15 de febrero en la plataforma zoom con el objetivo presentar la evaluación y la rendición de cuentas del primer año de servicio, haciendo memoria de lo acontecido, dejándonos llevar por el asombro de la manifestación de Dios, aprender de las experiencias, recalibrar los planes de acción y permanecer atentos a la voz del Espíritu teniendo como meta la misión, razón de nuestra existencia en la Iglesia.
A la luz de la experiencia sinodal y de la buena práctica claretiana de la rendición de cuentas, en el encuentro se compartió los procesos llevados a cabo, actividades concretas, expresar inquietudes y recibir claves para el futuro.
Se inició con la oración, animada por las hermanas que se están preparando para la Profesión Perpetua en Reus, en la que nos unimos a María con el canto de acción de gracias “Magnificat”, imitando su actitud de pobreza, alegría y gratitud por tantas maravillas que Dios sigue haciendo a través de nosotros en la Congregación y en la Iglesia. Seguidamente las palabras de introducción de la Superiora General y la presentación de la estadística de la Congregación por parte de la Secretaria General, dando a conocer el estado general de la Congregación al 31 de diciembre de 2024.
A la luz del Plan Estratégico, el Equipo General ha recordado cómo se han promovido las tres llamadas al cuidado con el fin de generar un impacto significativo para la transformación misionera en todos los ámbitos. Se han utilizados indicadores de evaluación que se refieren a la ejecución de las actividades propuestas y realizadas durante este tiempo. El equipo se centró en seis FOCUS:
- Promover, acompañar y celebrar la Asamblea de la Delegación y los Capítulos Provinciales en clave sinodal.
- Fomentar el estilo de liderazgo discerniente y sinodal dentro de los consejos de los organismos.
- Promover en todos los Organismos la sostenibilidad espiritual, relacional y económica.
- Invertir las mejores energías para la formación integral.
- Caminar con otros.
- Promover la corresponsabilidad en el cuidado de la promoción humana, especialmente de los más pobres, y el cuidado integral de la creación.
Por último, la Ecónoma General presentó el informe económico del año 2024.
Damos gracias a Dios por la presencia de cada hermana durante este encuentro, por la escucha, la atención y el interés en la participación. Todas juntas renovamos el deseo de ser artesanas del cuidado en el servicio misionero, trabajando incansablemente en el cuidar y hacer efectiva la comunión de bienes a todos los niveles, la vida apostólica vivida en disponibilidad misionera, a ir a cualquier parte del mundo y a promover el crecimiento integral de cada hermana y laicos de la familia; haciendo realidad la inspiración de París y Claret de contribuir a la renovación de la Iglesia desde el testimonio de vida pobre, entregada al anuncio y vivida en fraternidad.