
Profundizando la vocación
24 febrero 2025Nuestro camino como junioras hacia la profesión perpetua, está siendo una experiencia transformante, profundamente arraigada en nuestra vocación personal, en la vocación de nuestros fundadores, en la pobreza evangélica y en la peregrinación. La experiencia intercultural está fortaleciendo nuestra fe y profundizado nuestra misión, inspirada por nuestros fundadores, María Antonia París y Antonio María Claret.
Al orar nuestra vocación, recordamos el momento en que sentimos el llamado del Señor, “nuestra visión inicial”, una invitación llena de gracia a dedicar nuestras vidas a Él. Ha sido muy bonito compartir, en una Conversación en el Espíritu, la obra del Espíritu en la vida de cada una.
La semana se ha concluido con una profunda reflexión sobre la pobreza evangélica, piedra angular del nuestro carisma. Inspiradas por nuestra fundadora, nos dimos cuenta de que la Pobreza Evangélica, es una forma de vida centrada en la confianza en Dios:”Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos” (Mateo 5:3). Vivir con sencillez, desprendidas de todas las cosas y viviendo con humildad, nos permite ser testigos del amor de Cristo. Esta comprensión ha renovado nuestro compromiso de encarnar este espíritu en el vivir diario en comunidad para la misión.
La etapa de la vocación personal, culminó el los día 18-19 de febrero, con una peregrinación en que fortalecimos nuestros vínculos carismáticos. Viajamos a Barcelona, donde nos acogieron nuestras hermanas, en la Casa de Espiritualidad de Teresita Albarracín. La calidez y la devoción de la comunidad nos animaron así como la oración junto a sus restos, la visita a su habitación y la celebración de la Eucaristía.
Por la tarde nos dirigimos a la Iglesia de Santos Just y Pastor, lugar de la conversión del P. Claret. Allí nos sentimos invitadas a renovar nuestro camino de conversión. Continuamos hasta la Iglesia de Nuestra Señora del Mar, lugar de tantas predicaciones de Claret.
Tuvimos la oportunidad de apreciar por fuera, la Iglesia de la Sagrada Familia, nos maravillamos de la fe expresada a través del arte y la arquitectura.
Nuestra ruta nos llevó a otro lugar importante para Claret, el santuario de Nuestra Señora de Fusimaña. De camino rezamos el rosario por la paz en el mundo y llegadas al santuario tuvimos un espacio de oración comunitaria por la misión de la Congregación.
Seguimos con la visita a la casa natal del P. Claret en Sallent, al museo y al sepulcro en Vic. Esta experiencia sellada con la Eucaristía en el sepulcro de Vic, ha renovado nuestro celo por la misión, la confianza en Maria y el llamado a vivir nuestra vocación con disponibilidad a la voluntad de Dios. Un agradecimiento especial a la comunidad de misioneras claretianas de Barcelona y a los misioneros claretianos de Sallent y Vic que nos han acogido con espíritu de familia.







